Piensa en esto: tu sistema de geotermia funciona silenciosamente bajo tierra, calentando tu hogar en invierno y refrescándolo en verano. Todo va bien… hasta que un día deja de rendir, sube el consumo eléctrico o, peor, se estropea. Lo que mucha gente no sabe es que, aunque la geotermia es una tecnología de bajo mantenimiento, revisarla de forma profesional cada cierto tiempo es fundamental para evitar costes innecesarios. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el mantenimiento de geotermia y por qué confiar en una empresa experta como Isla Solar puede marcar la diferencia.
¿Qué es exactamente el mantenimiento de geotermia?
El mantenimiento de instalaciones de geotermia es el conjunto de acciones necesarias para asegurar que todo el sistema funcione correctamente. Hablamos de:
- Revisión de la bomba de calor.
- Comprobación del intercambiador de calor y del circuito hidráulico.
- Supervisión del circuito geotérmico (sondas o captadores).
- Verificación de la presión y caudal del sistema.
- Limpieza y comprobación de filtros.
- Análisis de eficiencia y ajustes.
Beneficios del mantenimiento preventivo en geotermia
Un sistema geotérmico bien mantenido puede durar más de 25 años. Además:
- Mejora el rendimiento energético.
- Reduce el consumo eléctrico.
- Aumenta la vida útil de la bomba de calor.
- Minimiza el riesgo de averías.
- Cumple con las exigencias legales.
- Conserva la garantía del fabricante.
¿Cada cuánto se debe revisar un sistema de geotermia?
Aunque depende del uso, lo recomendable es:
- Revisión anual profesional.
- Control del circuito hidráulico cada 6-12 meses.
- Limpieza de filtros cada 3-6 meses (según el entorno).
- En sistemas grandes (comunidades o empresas), puede ser necesario un control trimestral.
¿En qué consiste una revisión profesional de geotermia?
Revisiones preventivas
- Comprobación de temperaturas de entrada y salida.
- Supervisión de caudales y presiones.
- Análisis del rendimiento estacional (SCOP).
- Limpieza de filtros y purgado de aire.
- Revisión de componentes eléctricos.
- Comprobación de aislantes y posibles fugas.
Mantenimiento correctivo (si hay fallos)
- Reparación o sustitución de bombas hidráulicas.
- Carga de líquido caloportador.
- Reparación del intercambiador o válvulas.
- Sustitución de sensores o sonda geotérmica.
Señales de que tu sistema de geotermia necesita mantenimiento urgente
- Subida anormal del consumo eléctrico.
- Pérdida de temperatura o confort.
- Ruidos extraños en la bomba de calor.
- Presión baja en el circuito hidráulico.
- Fugas visibles en conexiones o tubos.
- Sistema que tarda demasiado en alcanzar la temperatura deseada.
¿Puedo hacer yo mismo el mantenimiento de un sistema geotérmico?
Hay tareas básicas que puedes hacer:
- Vigilar la presión del sistema.
- Limpiar filtros accesibles.
- Observar si hay fugas o ruidos raros.
Pero las revisiones técnicas (ajustes, mediciones, purgas, análisis térmico…) deben hacerlas técnicos especializados para evitar daños o perder la garantía.
¿Cómo elegir una buena empresa de mantenimiento de sistemas de geotermia?
Busca:
- Especialistas en energía geotérmica.
- Técnicos certificados.
- Buen servicio postventa.
- Contratos flexibles.
- Experiencia demostrable.
Isla Solar: tu compañía de confianza en mantenimiento de geotermia
En Isla Solar somos expertos en energías renovables y mantenimiento de sistemas de geotermia. Ofrecemos:
- Revisiones anuales programadas.
- Limpiezas y ajustes profesionales.
- Reparaciones urgentes.
- Informes de eficiencia energética.
- Contratos para viviendas, comunidades y empresas.
Casos reales: cuando el mantenimiento de una instalación de geotermia marca la diferencia
- Una vivienda en Madrid ahorró 450 € anuales tras optimizar el caudal del sistema.
- En una empresa de Castilla y León, la detección temprana de una fuga evitó una avería de 2.000 €.
- Una comunidad en Barcelona recuperó el rendimiento total tras una limpieza profesional del intercambiador.
Preguntas frecuentes sobre el mantenimiento de geotermia
¿Cuánto cuesta el mantenimiento de una instalación geotérmica?
Entre 150 y 300 euros anuales en sistemas domésticos. En instalaciones grandes, el precio depende del número de equipos y la frecuencia de revisión.
¿Es obligatorio hacer el mantenimiento de instalaciones geotérmicas?
No siempre es obligatorio por ley, pero sí lo exigen la mayoría de fabricantes para mantener la garantía.
¿Cada cuánto debo hacer la revisión?
Al menos una vez al año. En instalaciones con uso intensivo, cada 6 meses.
¿Cuál es la mejor época para hacer el mantenimiento de sistemas de geotermia?
Primavera u otoño, cuando el sistema está en reposo y no hay picos de demanda.
Conclusión: mantener tu sistema geotérmico es proteger tu inversión
El mantenimiento de geotermia no es un gasto, es una garantía de que tu sistema funcionará a pleno rendimiento durante años. Evita averías, reduce tu consumo y prolonga la vida útil de tu instalación.
En Isla Solar cuidamos tu sistema como si fuera nuestro. Solicita ya tu revisión sin compromiso.