Imagina que tu sistema de aerotermia deja de calentar justo en pleno invierno. La reparación no es barata, y podrías haberlo evitado con una simple revisión. Lo que muchas personas no saben es que, aunque la aerotermia es eficiente y fiable, necesita un mantenimiento mínimo pero esencial. En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre el mantenimiento de aerotermia, cuándo hacerlo, por qué es tan importante, y cómo contratar a la mejor empresa para mantener tu sistema en perfecto estado.
¿Por qué es importante el mantenimiento de la aerotermia?
La aerotermia utiliza la energía del aire para climatizar tu casa, tanto en invierno como en verano. Pero para que siga siendo eficiente, necesita estar limpia, revisada y bien ajustada. Un sistema sin mantenimiento puede perder rendimiento, consumir más electricidad o incluso fallar por completo.
Hacer un buen mantenimiento:
- Aumenta la vida útil del sistema.
- Ahorra energía y dinero.
- Reduce el riesgo de averías inesperadas.
- Asegura un rendimiento constante todo el año.
¿Cada cuánto tiempo se hace el mantenimiento de un sistema de aerotermia?
Depende del uso, pero como regla general:
- Revisión anual obligatoria.
- Limpieza de filtros y unidades interiores: cada 3-6 meses si hay mucho polvo o mascotas.
- Chequeo técnico completo: una vez al año por un profesional.
En zonas húmedas o con mucho polvo, es recomendable hacer revisiones más frecuentes.
¿Qué incluye el mantenimiento de aerotermia?
El mantenimiento puede ser preventivo (para evitar problemas) o correctivo (para arreglarlos). Esto es lo que suele incluir:
Mantenimiento preventivo
- Limpieza de filtros del aire.
- Revisión del gas refrigerante.
- Comprobación del compresor y ventiladores.
- Revisión de la unidad exterior: limpieza, fijación, conexiones eléctricas.
- Verificación de bombas de calor, válvulas y termostatos.
Mantenimiento correctivo
- Reparación o sustitución de componentes dañados.
- Carga de gas si hay pérdida.
- Sustitución de bombas o placas electrónicas si fallan.
- Ajustes de software o controladores.
¿Qué señales indican que tu sistema aerotérmico necesita mantenimiento?
- La temperatura no se mantiene constante.
- Notas ruidos extraños.
- La unidad exterior está muy sucia.
- Hay consumo eléctrico más alto de lo normal.
- El sistema tarda más en calentar o enfriar.
¿Puedo hacer yo mismo el mantenimiento de la aerotermia?
Puedes hacer algunas tareas básicas:
- Limpiar los filtros del aire.
- Verificar que las unidades estén limpias por fuera.
- Asegurarte de que no haya obstrucciones en las salidas de aire.
Pero para tareas como revisar presiones, conexiones eléctricas o niveles de gas, necesitas un técnico profesional. Es por seguridad y por garantía.
¿Cómo elegir una buena empresa de mantenimiento de aerotermia?
Busca una empresa especializada y con experiencia. Asegúrate de que cumpla con:
- Técnicos certificados en aerotermia.
- Servicio de urgencias y revisiones programadas.
- Informes técnicos claros.
- Garantía en reparaciones.
- Buenas opiniones de clientes reales.
Isla Solar: especialistas en mantenimiento de sistemas de aerotermia
En Isla Solar ofrecemos un servicio completo de mantenimiento para instalaciones de aerotermia:
- Revisiones anuales y periódicas.
- Limpiezas profesionales.
- Asistencia en averías.
- Contratos adaptados a viviendas, negocios y comunidades.
Ventajas de contratar mantenimiento profesional de aerotermia
- Menos averías y más tranquilidad.
- Mayor eficiencia energética: tu sistema trabaja como el primer día.
- Cumplimiento normativo en instalaciones térmicas.
- Control del consumo para evitar sorpresas en la factura.
Casos reales: ¿qué pasa si no haces mantenimiento de tu aerotermia?
- En una vivienda en Zaragoza, un filtro obstruido provocó una avería del compresor: 800 € de reparación.
- En Alicante, un sistema con fugas de gas redujo su rendimiento un 40% hasta que fue revisado.
- En una comunidad de vecinos de Sevilla, un fallo en la bomba dejó sin calefacción a 12 viviendas durante 3 días.
Mantenimiento de aerotermia en empresas
En instalaciones grandes es aún más importante tener un contrato de mantenimiento:
- Monitorización remota del rendimiento.
- Informes energéticos mensuales.
- Limpiezas y revisiones programadas.
- Intervención urgente si hay fallos.
En Isla Solar adaptamos nuestros planes a cada cliente. Si deseas más información sobre el mantenimiento de sistemas de aerotermia, contáctanos. ¡Te asesoraremos en todo lo que necesites!
Preguntas frecuentes sobre el mantenimiento de aerotermia
¿Es obligatorio el mantenimiento de aerotermia por ley?
Para instalaciones térmicas mayores de 70 kW, sí. En viviendas particulares no es obligatorio, pero sí muy recomendable para conservar la garantía y el rendimiento.
¿Puedo perder la garantía si no hago mantenimiento?
Sí. Muchos fabricantes exigen mantenimiento anual realizado por técnicos autorizados para mantener la garantía vigente.
¿En qué época del año es mejor hacer el mantenimiento?
Lo ideal es hacerlo en primavera u otoño, antes de los periodos de uso intensivo (verano e invierno).
Conclusión: cuidar tu aerotermia es cuidar tu confort
El mantenimiento de aerotermia no es un lujo, es una necesidad. Evita averías, ahorra dinero y asegura que tu hogar esté siempre a la temperatura ideal. Si quieres un sistema que funcione como el primer día durante años, cuídalo desde hoy.
Solicita tu revisión gratuita con Isla Solar y respira tranquilo todo el año.